Colombia, uno de los países más biodiversos del mundo, alberga 67 Parques Nacionales Naturales que protegen sus extraordinarios ecosistemas, fauna, flora y patrimonio cultural. Estos parques no solo son refugios para la conservación, sino que también ofrecen paisajes impresionantes y experiencias únicas para los amantes de la naturaleza y la aventura.
Table of Contents
Toggle¿Por qué son importantes los Parques Nacionales para Colombia?
Los Parques Nacionales Naturales de Colombia cumplen un papel clave en:
✔ Conservación de la biodiversidad: Protegen especies únicas de flora y fauna, incluyendo especies endémicas y en peligro de extinción.
✔ Regulación climática: Los bosques, humedales y montañas ayudan a equilibrar los ecosistemas y mitigar el cambio climático.
✔ Preservación del patrimonio cultural e indígena: Muchas comunidades indígenas habitan estos parques y conservan sus tradiciones ancestrales.
✔ Fomento del ecoturismo y el desarrollo sostenible: Ofrecen una alternativa al turismo masivo, promoviendo viajes responsables y oportunidades económicas para las comunidades locales.
Ahora, exploremos tres de los Parques Nacionales más icónicos de Colombia:
Parque Nacional Natural Tayrona – Un Paraíso Caribeño
Ubicado en la costa caribeña de Colombia, el Parque Nacional Natural Tayrona es famoso por sus playas cristalinas, selvas tropicales exuberantes y su rica herencia indígena. Es el destino perfecto para combinar relajación y aventura con actividades como:

🌿 Caminata a Pueblito, un antiguo asentamiento Tayrona.
🏖 Disfrutar de Cabo San Juan, una de las playas más bellas de Colombia.
🐠 Buceo y snorkel en los arrecifes de coral de La Piscina.
Parque Nacional Natural Sierra Nevada de Santa Marta – La Montaña Costera Más Alta del Mundo
La Sierra Nevada de Santa Marta no solo es un Parque Nacional Natural, sino también una Reserva de la Biosfera de la UNESCO. Es hogar de importantes comunidades indígenas y un territorio sagrado. Los visitantes pueden:
⛰ Caminar hasta la Ciudad Perdida, un sitio arqueológico Tayrona.
🌎 Vivir la cultura indígena, aprendiendo de los Kogi, Arhuaco, Wiwa y Kankuamo.
🐦 Observar fauna exótica, incluyendo especies raras de aves.
Ciudad Pérdida
Ciudad Perdida está ubicada en la Sierra Nevada de Santa Marta, en Colombia. Es un yacimiento arqueológico que se encuentra en el Parque Arqueológico de Teyuna.

Ubicación
Ciudad Perdida está en el municipio de Santa Marta, en la Sierra Nevada de Santa Marta.
El Parque Arqueológico de Teyuna es administrado por el Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH).
Historia
Se cree que la ciudad fue fundada alrededor del año 800 d. C.
Fue abandonada en el año 1650. Gilberto Cadavid y Luisa Fernanda Herrera la descubrieron en 1976.
Características
Está compuesta por 169 terrazas, caminos de mosaico, y plazas
Para llegar a ella, hay que subir 1,200 escalones de piedra.
Se encuentra en un entorno natural con una gran variedad de flora y fauna.
Actividades
Se pueden realizar caminatas multi-día para llegar a Ciudad Perdida.
Se puede aprender sobre la historia y la cultura de la zona.
Parque Nacional Natural Los Nevados – El Corazón de los Andes
Situado en la Región Cafetera, el Parque Nacional Natural Los Nevados es un paraíso para los amantes de la aventura. Este paisaje andino cuenta con picos nevados, glaciares y volcanes. Algunas actividades incluyen:

🔥 Ascender al Nevado del Ruiz, un volcán activo con vistas espectaculares.
🌲 Explorar el ecosistema de páramo, hogar de la icónica planta frailejón.
🛶 Visitar la Laguna del Otún, un lago glaciar perfecto para la fotografía de naturaleza.
Planifica Tu Aventura con SustainableTourismColombia.org
Explorar los Parques Nacionales Naturales de Colombia es una experiencia única que te permite conectar con la naturaleza, apoyar la conservación y conocer comunidades locales.
SustainableTourismColombia.org ofrece opciones de viaje responsables a estos destinos, asegurando que tu visita beneficie tanto al medio ambiente como a la cultura local.
📍 ¡Empieza tu aventura sostenible hoy! Reserva tu viaje con SustainableTourismColombia.org y descubre los tesoros naturales de Colombia.
¡Lee más!
¡Tenemos lugares increíbles para contarte, lee más sobre la belleza de Colombia!
- Bambuco, un género musical tradicional
- La Historia de la Arepa: El Tesoro Culinario Más Querido de Colombia
- El Turismo en Colombia Florece Gracias a Mayores Medidas de Seguridad
- Récord de Turismo Receptivo: Por qué Colombia, y especialmente Bogotá, brillaron en 2024
Comentarios recientes