Oculto en lo profundo de la Amazonía colombiana, el Parque Nacional Natural Serranía de Chiribiquete es un lugar de misterio, belleza y biodiversidad inigualable.
Apodado “La Maloka del Jaguar” por la UNESCO, este vasto territorio de selva virgen y majestuosos tepuyes es un sitio sagrado para las tribus indígenas y un refugio para innumerables especies, muchas de ellas aún por descubrir.

Table of Contents
Toggle¿Dónde se encuentra el Parque Nacional Natural Serranía de Chiribiquete?
Este parque está ubicado en el sur de Colombia, abarcando los departamentos de Guaviare y Caquetá. Con una extensión de 4,3 millones de hectáreas, es el parque natural más grande de Colombia y uno de los lugares más inexplorados y mejor conservados del planeta.
¿Cuándo se creó el parque?
Chiribiquete fue declarado Parque Nacional Natural en 1989. A lo largo de los años, ha sido ampliado varias veces, con su última expansión en 2018, lo que consolidó su reconocimiento como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
¿Qué actividades se pueden hacer en Chiribiquete?
Dado su carácter de área protegida, el acceso es restringido, pero en las zonas periféricas es posible realizar actividades como:
- Senderismo y trekking – Recorridos por la selva amazónica.
- Espeleología – Exploración de cuevas y formaciones geológicas.
- Exploración de arte rupestre – Pinturas prehistóricas de más de 20.000 años de antigüedad.
- Etnoturismo – Acercamiento a las culturas indígenas y sus tradiciones.

¿Quiénes habitan en Chiribiquete?
Varias tribus indígenas no contactadas han vivido en la zona durante siglos, incluyendo los Karijona, Uitoto y Tukano. Estas comunidades consideran a Chiribiquete un territorio sagrado. Además, en los alrededores habitan pequeñas poblaciones dedicadas al turismo sostenible.
¿Cómo llegar a Chiribiquete?
Acceder a Chiribiquete es un reto, pero posible:
- Las ciudades más cercanas son San José del Guaviare y Miraflores (Guaviare).
- Desde Bogotá, se toma un vuelo de una hora hasta San José del Guaviare. Desde allí, es posible tomar vuelos chárter sobre el parque para apreciar sus paisajes desde el aire.
¿Qué comer en Chiribiquete?
En los alrededores del parque, se pueden degustar especialidades amazónicas como:
- Pescado de agua dulce – Mojarra y pirarucú.
- Casabe – Pan crujiente de yuca.
- Frutas amazónicas – Copoazú, arazá y camu camu.
- Mambe y ají negro – Preparaciones indígenas tradicionales.
¿Dónde alojarse cerca de Chiribiquete?
No hay hoteles dentro del parque, pero se pueden encontrar opciones en:
- San José del Guaviare – Base ideal para explorar la zona.
- Miraflores, Guaviare – Alojamientos rústicos para viajeros aventureros.
- Eco-lodges amazónicos – Inmersión total en la naturaleza.
La Maloka del Jaguar: Un Patrimonio Sagrado de la UNESCO
UNESCO llama a Chiribiquete “La Maloka del Jaguar”, resaltando su importancia espiritual y mitológica. Sus pinturas rupestres representan jaguares, chamanes y rituales antiguos, con más de 20.000 años de historia.

Fauna de Chiribiquete: Un Tesoro de Biodiversidad
El parque es el hogar de especies fascinantes como:
- Jaguares 🐆
- Delfines rosados 🐬
- Águilas harpías 🦅
- Nutrias gigantes 🦦
- Ranas venenosas 🐸
Descubre Chiribiquete con SustainableTourismColombia.org
🌍 Chiribiquete es un destino único para los amantes de la naturaleza y la aventura.
📍 Planifica tu viaje con SustainableTourismColombia.org y explora este increíble parque nacional con senderismo, espeleología y etnoturismo.

¡Lee más!
¡Tenemos lugares increíbles para contarte, lee más sobre la belleza de Colombia!
- Vallenato: El Alma de la Música del Caribe Colombiano
- El Camino de Colombia hacia la Paz: Seguridad, Estabilidad y Desarrollo del Turismo
- Descubriendo las Joyas Escondidas de Colombia: Destinos Fuera de lo Común para Experiencias Inolvidables – Parte 2
- Explorando los Parques Nacionales Naturales de Colombia: Un Paraíso de Biodiversidad
Comentarios recientes